La revolución tranquila de la gente sencilla. Solo los besos nos taparán la boca.
lunes, 25 de julio de 2011
Financiación de los sindicatos alemanes o la forma de ser independiente y representar con eficacia a todos los trabajadores
Los sindicatos se financian básicamente con las contribuciones de sus miembros. Las cuotas de pago por ser miembro se sitúan alrededor del uno por ciento del salario bruto. La inversión de este capital en la economía general genera nuevos fondos adicionales que los sindicatos utilizan para financiar sus actividades.
La figura del "liberado sindical" no existe.
Ninguno de los grandes sindicatos alemanes, tienen relación con alguno de los grandes partidos.
El Estado fija, en primer lugar, las condiciones generales de trabajo. A continuación, los sindicatos y las empresas se sientan juntos para negociar, de forma autónoma, los convenios colectivos. Cuestiones como, por ejemplo, los salarios, la jornada laboral o los permisos y vacaciones. En el caso de que no lleguen a un acuerdo en alguna de las negociaciones, ambas partes pueden invitar a un tercer mediador imparcial. La Ley Fundamental garantiza la autonomía colectiva.
A su vez, los trabajadores tienen también el derecho de participar en las decisiones internas de las empresas. El Estatuto de las empresas regula el derecho de co-participación y co-gestión de los empleados a través de sus representantes, así como el derecho de información y consulta. Esto garantiza que los empleados estén representados en los consejos administrativos de las compañías y por ende, puedan participar en la toma de decisiones.