La revolución tranquila de la gente sencilla. Solo los besos nos taparán la boca.
miércoles, 1 de enero de 2014
Dos años de mal gobierno
Se han cumplido en estos últimos días dos años desde la llegada al Gobierno del Sr. Rajoy. La verdad es que muchos habíamos creído en aquel programa político del partido que representaba, ya que no parecía muy difícil mejorar los datos sobre la realidad político-social de aquella España que nos dejaba el Sr. Zapatero, tras ocho años ostentando el cargo de presidente del gobierno.
Los datos económicos más recientes apuntan que la recesión ha tocado fondo, y todo parece indicar que la recuperación económica se vas a ir produciendo en nuestro país. Las exportaciones se han visto incrementadas y nuestra deuda ha mejorado su valoración internacionalmente, pero va un trecho de ahí a que como dice Rajoy: “Nuestra situación como país será mejor al final de legislatura de cómo estábamos cuando ganamos las elecciones”. La verdad, y queriendo ser todo lo optimista que me permiten mis neuronas, veo muy difícil que esa pretensión del presidente se pueda lograr, y no será porque me haría una gran ilusión que así fuese.
¿Qué cosas tendrían que mejorarse? ¿Será posible el lograrlas en los dos años escasos que restan de legislatura?
1º.- Se tendría que reducir el número de parados en un millón de personas. ¿Alguien se puede creer que dado nuestro tejido industrial se podrían crear tal cantidad de puestos de trabajo? Es difícil de creer.
2º.- ¿Será capaz este gobierno de reducir la deuda pública española en 300.000 millones de euros, que es la cantidad en la que estará situada la diferencia con respecto a la etapa de Zapatero? Es difícil de creer.
3º.- ¿Las prestaciones sanitarias dejarán de sufrir más recortes, copagos y privatizaciones, para retornar a la situación de derechos que teníamos los españoles antes de 2011? Es difícil de creer.
4º.- ¿El poder adquisitivo de los españoles, trabajadores, autónomos, funcionarios y jubilados será al menos igual al que se disponía al comienzo de la legislatura de Rajoy? Es difícil de creer.
5º.- ¿La precariedad en el empleo dejará de seguir aumentando y retornará a los ya malos datos de 2011? Es difícil de creer.
6º.- ¿El porcentaje de los jóvenes en paro será inferior al 30%, como era en la etapa del gobierno anterior? Es difícil de creer.
7º.- ¿El número de personas en situación de pobreza se reducirá a los porcentajes de hace dos años? Es difícil de creer.
8º.- ¿Las entidades financieras nos habrán devuelto los 40.000 millones de euros, que el presidente dijo que sí lo harían? Es difícil de creer.
9º.- ¿Nuestros derechos de libertad de expresión, reunión, manifestación, entre otros serán, al menos, los que teníamos en la legislatura pasada? Es difícil de creer.
10º.- ¿Será capaz este gobierno de recuperar el Estado del Bienestar que teníamos hace dos años? Es difícil de creer.
Estas diez preguntas se encierran en dos, como los Mandamientos:
A.- ¿ Pagarán más los que más tienen?
B).- ¿Se bajarán los impuestos?
¿No creen que serían unas buenas medidas para que nuestro mercado interior incremente su demanda y podamos vivir en nuestras casas, sin que nos desahucien por falta de pago, y no exista tanto banco de alimentos, así como poder pagar la luz y no pasar frío? Es difícil de creer que este gobierno vaya a cumplir con dos de sus tan cacareadas promesas electorales. ¡Ojalá se cumplieran todas estas incredulidades mías!
Fernando Rodríguez Corcoba