sábado, 11 de enero de 2014

Están omnipresentes, por Alejandro Prieto, A Coruña



Aun sin tener inclinación ni curiosidad por conocer las intimidades, los deseos y las formas elegidas para la diversión de quienes salen en las revistas y programas de televisión rosas o amarillos, en la actualidad resulta prácticamente imposible mantenerse al margen de tales cuestiones. Las noticias dedicadas al cotilleo están omnipresentes en el espacio informativo, perece que, de un tiempo para acá, han salido de su hábitat y, como si de una especie invasiva se tratara, ahora pueden encontrarse en cualquier lugar, adaptadas y formando parte del paisaje ofrecido por los medios de comunicación. Quién iba a pensar que hasta los telediarios hablarían del destino vacacional de una cantante y del sensual biquini lucido en playas de arenas finas y blancas. A este ritmo, temas como el chismorreo, la frivolidad y la envida pueden tener su cabida en los libros de texto de los niños, en una asignatura impartida desde la infancia. A menor nivel educativo de la ciudadanía, mayor posibilidad de supervivencia de un sistema social manifiestamente mejorable.

No hay comentarios: