lunes, 25 de julio de 2011

Acceso a la vivienda.De nuevo, tenemos que asistir a viejas propuestas demagógicas de la nueva ministra de Vivienda, pero esta vez con el agravante de querer aparecer como una coleguita más...


 que pretende convencernos de que sus problemas de acceso a la vivienda o la dificultad de llegar a mediados de mes (lo del fin de mes es ya una utopia) es igual que la del resto de los ciudadanos, o por lo menos de su mayoría. Mientras la Europa social y avanzada creaba después de la II Guerra Mundial unas políticas profundamente sociales en relacion con el acceso a la vivienda, poniendo en el mercado miles de estas para alquiler todos los años; así, un alemán puede vivir tranquilamente toda su vida en una magnífica casa con seguridad y con un costo perfectamente aceptable, sin necesidad de meterse a comprar porque no le queda otra opción, creándole una dependencia e inmovilidad para desarrollar su proyecto personal, con mucha mas determinación. Aquí seguimos con propuestas especulativas, ya que el estado ha hecho dejación de funciones desde hace mucho tiempo, dejando el pequeño parque de viviendas de alquiler en manos privadas y permitiendo que la gran banca tenga rentabilidades estratosféricas con la venta de hipotecas al común del cada vez mas empobrecido ciudadano. La nueva ministra seguirá intentando vendernos la moto, sin entrar de verdad en la solución de este problema y, por supuesto, echándole la culpa de todos los males a gobiernos anteriores; o quizás nos explique el secreto de cómo se puede disponer a los 35 años de dos viviendas, una de ellas valorada en 600.000 euros.